LAS RAÍCES DE UN NUEVO MUNDO. (Literatura)

EDAD MEDIA.

Es el periodo que conlleva desde la desintegración del Imperio Romano s.V hasta la caída de Constantinopla s.XV.
Fue un periodo de estancamiento cultural. Destacó por una fragmentación del poder, una fuerte influencia de la Iglesia.
En este periodo confluyen tres grandes culturas: la romana, la cristiana y la germánica.

Hay dos etapas:

  • ALTA EDAD MEDIA: Economía agrícola-ganadera de subsistencia, la sociedad estaba dividida en estamentos y destacaba el feudalismo. El poder estaba en manos de la monarquía y limitado por la nobleza y el clero y la ciencia estaba estancada por las ideas filosóficas y religiosas.
  • BAJA EDAD MEDIA: La economía avanza ya que la producción agrícola y ganadera aumenta y que las ciudades resurgen convirtiéndose en centros económicos. En el campo se mantiene la sociedad estamental y en la ciudad surgen ciertos aires de igualdad. Los reyes tratan de imponerse a la Iglesia y monarquía y la nobleza disputen por el poder. Se producen nuevos progresos e innovaciones técnicas y se abren nuevos centros de enseñanza.

ALTA EDAD MEDIA.
  • Se desarrolla entre los años 500 y 1000 d.C.
  • Se forma una nueva sociedad influenciada por los romanos, cristianos y germanos.
  • Sociedad rural, estamental y sumamente creyente.
Se dieron intentos por renacer el Antiguo Imperio Romano:
- LOS REINOS BÁRBAROS: comenzaron a combinar sus propias costumbres con las llegadas de Roma.
- IMPERIO CAROLINGIO: en el año 800 Carlomagno se convierte en emperador e impone la paz en beneficio de la paz cristiana.
- IMPERIO ROMANO-GERMÁNICO: su principal idea era renacer el desapreciado Imperio Romano.
-IMPERIO ROMANO DE ORIENTE BIZANTINO: comprende tradiciones romanas y eclesiásticas. Se produce el triunfo del cristianismo.
-FEUDALISMO: fue un sistema de organización que se desarrolló en la Edad Media y se caracteriza por: una sociedad organizada en estatos, ausencia de poder central y ausencia de comercio, escaso avance tecnológico...
- LA SOCIEDAD FEUDAL: estaba basada en una profunda desigualdad y los señores feudales fueron soberanos absolutos de sus tierras.
-LA SOCIEDAD ESTAMENTAL: Rey, Alto Clero, Alta Nobleza, Bajo Clero, Pequeña Nobleza, Siervos y Campesinos.
- EN LAS RELACIONES FEUDALES: se llevaba a cabo dos tipos de vínculos:
  • Homenaje: el vasallo juraba fidelidad y se comprometía a ofrecer auxilio militar y consejo al señor feudal y el señor feudal le prometía protegerlo y mantenerlo.
  • Vasallaje: relación entre el señor feudal y su vasallo, donde nacen derechos y deberes mutuos.

BAJA EDAD MEDIA.

-Las cruzadas eran campañas militares contra los musulmanes para la conquista de Tierra Santa.
-El Islam es una religión monoteísta, cuyo profeta es Mahoma. Su libro sagrado es el Corán. Sus principios fundamentales son: 
  • Sólo hay un Dios que es Alá.
  • El ayuno.
  • La oración.
  • La limosna.
  • La peregrinación a la Meca.
  • La guerra santa contra los infieles.
-Las cruzadas debilitaron el feudalismo y robustecieron el poder del rey. También se desarrolló el comercio, renació la literatura, el arte y las ciencias.
- Resurgen las ciudades, se produce una organización territorial, social y política.
- La economía rural y cerrada se cambia por una economía abierta y comercial
- Se producen las primeras manifestaciones del Capitalismo.
La Iglesia desarrolló un papel muy importante en la producción de la época desempeñando un papel muy importante en la labor educativa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN VIOLINISTA EN TU TEJADO.

COMENTARIO SOBRE LA CANCIÓN: Un violinista en tu tejado

SHAKESPEARE IN LOVE.