Entradas

Mostrando entradas de abril, 2018

#secundariasenprimerplano

Yo eligo EL QUIJOTE , porque sin duda, sin la ayuda de Sancho Panza, Don Quijote no podría haber vivido las mismas aventuras ni hubiese podido contar con la ayuda de él, para poder disuadirle de todas aquellas dificultades y qué sería de aquellos refranes que Miguel de Cervantes decía tanto, pero sin Sancho Panza no podría haberlos reflejado en sus obras.

ESQUEMA TEMA 11 (II)

↪LA NARRATIVA REALISTA EN FRANCIA → Honoré de Balzac (1799 - 1850) Elevar a categoría personajes de vida insulsas y monótonas. Eugénie Grandet (1833), Papá Goriot (1835), Esplendor y miserias de las cortesanas (1838 - 1847) → REALISMO OBJETIVO: GUSTAVE FLAUBERT (1821 - 1880) Objetividad: Narrador omnisciente e invisible y descripciones minuciosas y científicas. Conciencia de estilo y obsesión por la belleza. Madame Bovary (1857), La educación sentimental (1869) → REALISMO CIENTÍFICO O NATURALISMO: ÉMILE ZOLA (1840 - 1902) Estudiar de forma científica las leyes que rigen la realidad Determinismo Regodeo en los aspectos más sórdidos y morbosos Presencia del pueblo La novela experimental (1880) > vivisección social del hombre, Naná (1878), Germinal (1885)... ↪LA NARRATIVA REALISTA EN RUSIA Importancia de las descripciones Personajes ambivalentes Tono pesimista y sombrío → NIKOLÁI GÓGOL (1809 - 1852) Mostrar su verdad interi...

ESQUEMA TEMA 11

LA NARRATIVA EN EL SIGLO XIX ⬊ ANTECEDENTES                 ↪ Novela didáctica:  valor educativo  claridad y sátira  imitación de documentos…       ↪ Novela sentimental:        sentimientos íntimos       originalidad       sobresalen los personajes sencillos… ⬊ INNOVACIONES ⥤Temáticas:  la novela histórica la burguesía pretende ser un reflejo exacto crítica mordaz... ⥬Técnicas: narrador omnisciente observación científica técnicas narrativas... TENDENCIAS Y AUTORES  NARRATIVA ROMÁNTICA ➜ALEMANIA: E.T.A Hoffman (1776 - 1832): Trozos de fantasía a la manera de Callot. ➜ GRAN BRETAÑA Walter Scott (1771 - 1832): Antigua mortalidad. Jane Austen (1775 - 1817): Orgullo y prejuicio. Mary Shelley (1797 - 1851): Frankestein. ➜ FRANCIA Victor Hugo (1802 - 1885): Nuestra Señora de Parí...

TERTULIA LITERARIA.

Tras la tertulia que hemos tenido hoy en clase, hemos hablado de dos libros de los cuales cada uno tenía algo a mi parecer especial, son el caso de Madame Bovary y Cumbres Borrascosas. MADAME BOVARY Obra escrita por Gustave Flaubert. Emma Bovary es la hija de un humilde granjero y se casa con un médico que en realidad, era un fraude, puesto que él no tenía ningún título para ejercer esa profesión. Bovary no estaba enamorada de su marido, mientras que él sí. Ella aún casada, tiene un amante, que al final la acaba dejando, otro caballero conquista a Emma, pero no tampoco al cabo del tiempo llegaron a nada. El cónyuge de Emma de personalidad torpe e ingenuo, hace como el que no ve pero tampoco quiere ver lo que realmente está pasando y le da todo tipo de caprichos, ya que está locamente enamorado de ella. Emma es una adultera y se adentra en deudas al volver con uno de sus amantes, finalmente ella se acaba suicidando, su marido se hunde en un profundo dolor, y acaba muriendo ...

PRESENTACIÓN LITERATURA

https://view.genial.ly/5ac939bc2fc1330d9b64f552/literatura