TERTULIA LITERARIA (II)
Hoy, como ya estamos finalizando el curso, hemos ido con nuestra profesora de Literatura a un bar, para que mientras desayunábamos, hablásemos sobre una QUEMAR LOS LIBROS.
Hemos estado hablando sobre los libros que nos hemos leído personalmente y no nos han gustado y por lo tanto quemaríamos. (Lidia, quemaría los libros que no son sagas, casi todos los demás, hemos leído pocos libros). Por otro lado hemos comentado los que nos han encantado. Entre los libros están: AFTER, LA SAGA CREPÚSCULO, POR TRECE RAZONES...
Luego, hemos pasado a los libros que nos hemos leído por obligación tanto en el instituto como en el colegio, casi todos hemos coincidido en que EL QUIJOTE, se debería quemar, o EL DIARIO DE ANNA FRANK, aunque a la mayoría HISTORIA DE UNA ESCALERA O ESPABILA, CHAVAL, nos han encantado.
Finalmente, Nieves, nuestra profesora, nos ha preguntado qué nos parecía el hecho de tener que leer obligatoriamente algunos libros, y qué método utilizariamos nosotros si fuésemos los que plantearíamos los libros. Yo, planteé el de leer el que quisiera cada alumno y luego hacer un trabajo, ya que hacer un examen también es algo odioso. Casi todo el mundo estaba de acuerdo conmigo. Y por último, añadimos que muchas veces no leemos porque en el instituto o en el colegio nos han obligado a leer libros que no queríamos.
Hemos estado hablando sobre los libros que nos hemos leído personalmente y no nos han gustado y por lo tanto quemaríamos. (Lidia, quemaría los libros que no son sagas, casi todos los demás, hemos leído pocos libros). Por otro lado hemos comentado los que nos han encantado. Entre los libros están: AFTER, LA SAGA CREPÚSCULO, POR TRECE RAZONES...
Luego, hemos pasado a los libros que nos hemos leído por obligación tanto en el instituto como en el colegio, casi todos hemos coincidido en que EL QUIJOTE, se debería quemar, o EL DIARIO DE ANNA FRANK, aunque a la mayoría HISTORIA DE UNA ESCALERA O ESPABILA, CHAVAL, nos han encantado.
Finalmente, Nieves, nuestra profesora, nos ha preguntado qué nos parecía el hecho de tener que leer obligatoriamente algunos libros, y qué método utilizariamos nosotros si fuésemos los que plantearíamos los libros. Yo, planteé el de leer el que quisiera cada alumno y luego hacer un trabajo, ya que hacer un examen también es algo odioso. Casi todo el mundo estaba de acuerdo conmigo. Y por último, añadimos que muchas veces no leemos porque en el instituto o en el colegio nos han obligado a leer libros que no queríamos.
Comentarios
Publicar un comentario